En fischer podemos encontrar mutaciones dominantes como, edged, slaty, sable, arlequín, violeta y factores de oscuridad. También podemos encontrar las recesivas, ino (lutino en línea verde y albino en línea azul), Dec (Dark Eye Clear), pastel y azul. Aquí puedes ver algunas de ellas.
Agapornis fischer verde o ancestral
Tiene el cuerpo verde., su mascara es naranja muy fuerte casi roja en la frente, haciéndose mas clara por debajo del pico. La parte trasera de la cabeza es de un color bronce oliva, tiene el pico rojo, la rabadilla azul, las patas grises y las uñas gris oscuro, notaremos diferencia entre el tono de las alas y del pecho, las alas serán mas oscuras.

Agapornis fischer jade o verde D
Es igual que el ancestral, pero con un factor de oscuridad (FO), lo que hace que nuestro agapornis sea mas oscuro, tanto el verde como el azul de la rabadilla se intensifican.

Agapornis fischer azul
Esta es una mutación autosómica recesiva, obtenida por transmutación con personatas. La mascara debe tener el mismo tamaño del ancestral, con la cara blanca y la nuca gris oscuro esclareciéndose conforme baja. El pájaro es azul, siendo las alas algo más oscuras, tiene el pico color hueso y la rabadilla azulona.

Agapornis fischer cobalto o azul D
Este es igual al azul, pero con un FO, por lo que las partes azules son algo mas oscuras, tirando al color azul cobalto (de ahí su nombre).

Agapornis fischer malva o azul DD
Es igual al azul, pero con dos FO, por lo que las partes azules pasan a ser grises, siendo las alas más oscuras.

Agapornis fischer pastel
Esta mutación es recesiva. Se consiguió a través de la transmudación con el personata. La mascara debe permanecer igual al ancestral. Lo que ocurre con esta mutación es que pierde el 50% de la eumelina, por lo que obtenemos un pájaro verde amarillento sucio (azul claro tirando al blanco en línea azul) con las remeras grises o marrones. Esta mutación se puede combinar con ino y con dec, obteniendo pastelinos o decinos.




Agapornis fischer pastelino
Esta mutación es una combinación de pastel + ino, obtenemos una disminución de la eumelina de entre el 60 y el 90 %, por lo que es un pájaro verde amarillento (azul claro, casi blanco, en línea azul), mas amarillo que el pastel, pero que no llega a un dec o un lutino, las remeras pasan a ser un gris muy claro o blancas, la mascara permanece igual.




Agapornis fischer ino
Esta mutación recesiva pasa del lilianae al personata, y de este al fischer. Consta de una reducción de eumelina del 100%. En la línea verde se denomina lutino, y es un pájaro amarillo con ojos rojos, mascara inalterada, rabadilla blanca, pico rojo y patas color carne. La parte trasera de la cabeza no debe ser demasiado roja. En línea azul se denomina albino, y es un agapornis totalmente blanco con los ojos rojos patas color carne y pico color hueso. Esta mutación se puede combinar con dec o pastel, obteniendo decinos o pastelinos.


Agapornis fischer DEC (Dark Eyes Clear)
Esta mutación autosómica recesiva se caracteriza por ser un pájaro amarillo con un tono verde (blanco con reflejos azules en línea azul) con las patas y dedos grises, ojos oscuros y rabadilla violeta. Tiene una reducción de la melanina del 95% aprox. Esta mutación se puede combinar con las mutaciones Pastel e Ino, obteniendo pasteldec o decino.


Agapornis fischer arlequín dominante
Esta mutación autosómica dominante se caracteriza por la ausencia de melanina en algunas partes del cuerpo, dando como resultado un pájaro con manchas amarillas (blancas en línea azul). También suelen llevar manchado algún dedo o uña, que pasaran a ser blancos(los que estén manchados). El resto del cuerpo será igual al ancestral (al azul en línea azul).


Agapornis fischer arlequín recesivo
Es una mutación recesiva, en la que el pájaro pierde casi la totalidad de la melanina, por lo que el pájaro pasa a ser casi amarillo con alguna mancha verde (casi blanco con alguna mancha azul, en línea azul), tiene las patas grises, la rabadilla disminuye al igual que la mascara.

Agapornis fischer edged
Se ha demostrado que esta mutación causa una reducción parcial de melanina y que hay diferencia entre ambos factores. No todos los pájaros muestran la misma coloración, la reducción de melanina no es la misma en todas las partes, las alas deben ser algo más oscuras. Se observa un efecto decolorante en el centro de las plumas de las alas en los especimenes mejor marcados. El centro de la pluma se transforma en un verde claro casi amarillo (azul claro casi blanco en línea azul), un efecto como perlado. Las remeras y el color de las patas y de los dedos permanecen prácticamente inalterados. El resto del cuerpo muestra un decoloramiento similar, sin embargo, a veces el efecto perlado puede también observarse en las plumas del pecho. La forma y color de la máscara permanecen inalterados. En los especimenes menos marcados observamos que la reducción de melanina puede ser mínima y debido a esto se obtienen pájaros con colores más apagados (principalmente las hembras) diferencia principal con un pastel, remeras del pastel grises tirando a blancas y las del edged negras.


Agapornis fischer slaty
Esta es una mutación dominante, que hace que la queratina sea transparente en vez de ser de aspecto lechoso, por lo que obtenemos un agapornis parecido al ancestral (al azul en línea azul), pero con unos tonos como metalizados o acerados, hace que el pájaro parezca más oscuro de lo que es.

Agapornis fischer mottle
La mutación mottle en los agapornis representa a día de hoy una incógnita a todos los criadores de estos, pues aún se desconoce el comportamiento de esta.
Es una mutación de la que se desconoce el patrón de herencia, se dice que es multifactorial, así que ni es dominante ni recesiva, ni ligada al sexo, por lo que es todo un misterio.
También llamado arlequín progresivo, este pájaro empieza con una coloración normal hasta que llega la muda, que adquiere las manchas típicas del arlequín, en las posteriores mudas (aprox. a los dos años) el arlequinado se extiende por casi todo el plumaje, pasando a ser un pájaro prácticamente amarillo (prácticamente blanco en línea azul).

Agapornis fischer violeta
El factor violeta es dominante, por lo que hay violeta SF y DF. Esta mutación hace que el pájaro sea más oscuro y las partes azules pasen a ser violetas. Al que se le suele llamar violeta y el mas bonito es el cobalto (azul D) violeta. Un azul violeta SF es parecido a un cobalto, y un azul violeta DF es parecido a un cobalto violeta SF.

Agapornis fischer sable
Esta es una mutación dominante en la que hay SF y DF, y entre ellas hay diferéncias. Esta mutación hace que desaparezca la pigmentación bronce (gris en linea azul) de la parte trasera de la cabeza, obteniendo así un pájaro con la cabeza entera naranja(blanca en linea azul). En el SF desaparece parte de la pigmentación, y en el DF toda o casi toda.

Agapornis fischer Yellow Face
El criador que descubrió la mutación “Yellow Face”, se llama Félix del Valle, Quien es de Puerto Rico y que vive en Tampa, Estados Unidos, el cuenta que el tiro unos pichones de Fischer y Personatas en una voladora y por esas que ocurren y por las cuales a veces salen las nuevas mutaciones, emparejaron y en un descuido, salieron los Yellow, cuando llegaron a Puerto Rico, de dos Personatas salieron pichones Ficher en yellow y de dos Ficher salieron pichones Personatas en Yellow también, entonces al llevarlos a Puerto Rico empezaron a “limpiarlos”, usando con los pichones de Fisher los mejores ejemplares de Fisher de las cabezas mas limpias y “cabesiblancos” y los pichones Personatas ejemplares con las mejores mascaras.
Ellos dicen que los Yellow son dominantes, y que salen también portadores, (Carriers) o splits y otros no y estos pajaros se caracterizan por ejemplo en que en los ejemplares azules las zonas blancas de colorean de un amarillo palido y en los verdes los colores aparecen como mas apagados, obviamente en los azules se ve un efecto mas espectacular a la vista.
Comentan que de los mejores criadores de yellow en Puerto Rico son el señor Walter Ocaña, Jorge Rivera, el Doctor Rolando Colon Martines y otros y son los que están sacando los mejores Yellow, muchos de ellos “cabesiamarillos” normales y algunos yellow “cabesiamarillos” completos, yo diría que sables.
Hoy por hoy estos criadores tienen más de 20 parejas de Yellow Face en las dos especies y en diferentes mutaciones, según los nombres utilizados en la Isla: en violetas, malvas, cobaltos, criminos, diluidos, pasteles, silver, golden, pintos, etc.
Por supuesto esta nueva mutación aun esta en estudio y desarrollo."
Ellos dicen que los Yellow son dominantes, y que salen también portadores, (Carriers) o splits y otros no y estos pajaros se caracterizan por ejemplo en que en los ejemplares azules las zonas blancas de colorean de un amarillo palido y en los verdes los colores aparecen como mas apagados, obviamente en los azules se ve un efecto mas espectacular a la vista.
Comentan que de los mejores criadores de yellow en Puerto Rico son el señor Walter Ocaña, Jorge Rivera, el Doctor Rolando Colon Martines y otros y son los que están sacando los mejores Yellow, muchos de ellos “cabesiamarillos” normales y algunos yellow “cabesiamarillos” completos, yo diría que sables.
Hoy por hoy estos criadores tienen más de 20 parejas de Yellow Face en las dos especies y en diferentes mutaciones, según los nombres utilizados en la Isla: en violetas, malvas, cobaltos, criminos, diluidos, pasteles, silver, golden, pintos, etc.
Por supuesto esta nueva mutación aun esta en estudio y desarrollo."

Agapornis fischer misty
Esta es una mutación autonómica dominante, podemos obtener pájaros que sean Factor Simple (SF) o factor doble (DF), al ser una mutación dominante siempre se ve externamente la mutación, nunca se porta . Se puede apreciar una pequeña reducción de la melanina, es una mutación que no se diferencia mucho a los ancestrales sobre todo en pájaros SF, se puede apreciar únicamente un color más apagado. Los pájaros DF son aves que se parecen mucho a la mutación con dos factores de oscuridad, si se compara con estas aves podemos apreciar unas diferencias notables observando tonos oliváceos.

Agapornis fischer Euwing
Esta nueva mutación aparecida en el aviario de Piet Verhijde de Holanda en el año 2004 , proviene de un cruce de fischeri de verde x lutino.
La caracteristica principal de esta mutación es la dilución del color en el pecho, con un tono del amarillo muy caracteristico, asimismo hay un aumento en la eumelanina de las alas quedando el manto intacto, otra característica importante de esta mutación es la forma en V en la parte trasera del pájaro entre las alas y el manto.
La caracteristica principal de esta mutación es la dilución del color en el pecho, con un tono del amarillo muy caracteristico, asimismo hay un aumento en la eumelanina de las alas quedando el manto intacto, otra característica importante de esta mutación es la forma en V en la parte trasera del pájaro entre las alas y el manto.


Agapornis fischer Dilute
Esta mutación fue pasa a los fischer a traves de los negrigenis. Es una mutación autosómica recesiva. La caracteristica principal de esta mutación es que reduce la eumelanina en un 80 a 90 %, tiene el color de un ave amarilla con un velo verde, las patas y uñas son igual al ancestral y las remeras son grises, decolorando asimismo la rabadilla del ave

Agapornis fischer faded
Los Agapornis fischers faded son unos pájaros que se asemejan a los fischers pasteles pero se diferencian bastante bien de estos. La reducción de la eumelanina del cuerpo del pájaro es un 30% y como hemos comentado un poco más arriba, la melanina de la coronilla se difumina y pasa a parecerse a un pájaro sable en esa parte del cuertpo. A continuación describiremos las características esenciales del estándar del Agapornis fischer faded:
- Pico: Rojo anaranjado intenso
- Parte superior de la cabeza: Amarillo bronceado aclarándose mucho más hacia la parte trasera de la cabeza y el cuello
- Bigotera, garganta y cuerpo: Rojo anaranjado muy intenso
- Ojos: Marrones oscuros
- Pico: Rojo
- Parte inferior del pecho, flancos y región anal: Verde pastel muy claro
- Dorso y coberteras: Ligeramente verdes, más oscuro que el resto del cuerpo
- Remeras: Marrón muy claro con el borde de las plumas en un blanco sucio
- Curvas de las alas: Amarillo muy claro
- Rabadilla: Azul Violeta
- Cola: Predomina el verde con la punta de la cola en color amarillo azulado y en el centro de las plumas manchas de color rojo anaranjado
- Patas: Color gris claro cuando son jóvenes y color gris rosado cuando son adultos
- Uñas: Se repite los patrones de color de las patas
- Pico: Rojo anaranjado intenso
- Parte superior de la cabeza: Amarillo bronceado aclarándose mucho más hacia la parte trasera de la cabeza y el cuello
- Bigotera, garganta y cuerpo: Rojo anaranjado muy intenso
- Ojos: Marrones oscuros
- Pico: Rojo
- Parte inferior del pecho, flancos y región anal: Verde pastel muy claro
- Dorso y coberteras: Ligeramente verdes, más oscuro que el resto del cuerpo
- Remeras: Marrón muy claro con el borde de las plumas en un blanco sucio
- Curvas de las alas: Amarillo muy claro
- Rabadilla: Azul Violeta
- Cola: Predomina el verde con la punta de la cola en color amarillo azulado y en el centro de las plumas manchas de color rojo anaranjado
- Patas: Color gris claro cuando son jóvenes y color gris rosado cuando son adultos
- Uñas: Se repite los patrones de color de las patas

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero que os haya gustado la pàgina, poco a poco iré ampliando algunas secciones.Aquí podéis dejar cualquier comentario o duda relacionada con el tema.
Gracias por vuestras visitas. Un saludo
Para Publicar Comentarios seleccionar la opción de Anónimo.